aquí hay algunos de mis trabajos
Cliente
Bandex S.A. es uno de mis clientes habituales. Una empresa líder en la producción de envases plásticos para alimentos. Sus envases de PET, fabricados con material 100% reciclado, destacan por su compromiso con la sostenibilidad y la calidad.
Concepto
La industria del packaging es apasionante y variada. Mientras que muchas empresas de envases plásticos para alimentos abordan el producto desde una perspectiva de comodity, en Bandex quisimos ir más allá y revalorizarlo desde un enfoque estético y culinario.
“El packaging es parte de tu producto”: un concepto donde la comida se enmarca de otro modo. Como un marco que sostiene, protege y complementa una obra de arte. Un packaging que enaltece y transforma la experiencia del producto.
Resultado
Junto a María Eugenia Querejeta, licenciada y responsable del departamento de marketing en Bandex, realizamos una producción fotográfica de productos para el diseño de diversas piezas destinadas a la comunicación interna y externa. En este proyecto, se pueden ver los resultados de mi trabajo en el desarrollo de diseños para materiales como folletería, cartelería, newsletters y vidrieras.
Dirección de arte y diseño: Gala Lafferriere
Dirección de arte y foodstyling: Eugenia Querejeta
Fotografía de producto: Julia Gutierrez
Cliente
La Blancherie es una marca boutique dedicada exclusivamente al diseño de productos, muebles y blanquería para bebés e infancias ubicada en el edificio Versailles Palace, corazón de Recoleta, Ciudad de Buenos Aires. Todos los productos de La Bancherie son confeccionados a mano con savoir-faire, en Argentina.
Resultado
Tuve el honor de diseñar los lanzamientos para prensa y eventos de sus diferentes líneas junto con piezas institucionales de la marca.
La línea “voyage en afrique”
presenta un nuevo concepto de blanquería para bebés niños y distinguiéndose en la selección de géneros y paleta de colores de adultos. El diseño para su lanzamiento de prensa está inspirado en los animales de la región y en las formas delicadas y orgánicas de sus productos.
La línea “mon petit capitaine”
combina un estilo de elegancia europea contemporánea. El diseño para su lanzamiento de prensa está inspirado en los antiguos mapas naúticos.
Cliente
Ranchito de Magia es una marca artesanal ubicada en la provincia de Buenos Aires, que se especializa en la creación de objetos aromáticos y rituales hechos a mano. Sus productos estan diseñadores para conectar con las emociones; inspirados en antiguas tradiciones y prácticas espirituales.
Concepto
Para el diseño del branding, me inspiré en una estética esotérica, utilizando símbolos que evocan la idea de la magia en un ritual. De este modo, al incorporar esta sensación mística, busqué en la identidad transformar el hábito cotidiano en una experiencia personal y de ritual.
El resultado
Estas imágenes muestran el resultado de mi trabajo: desde el desarrollo del logotipo y el diseño de packaging, hasta las piezas gráficas de presentación y etiquetas que complementan productos.
Cliente
El Enterprise Agility Institute, “EAI” nace con la misión de crear, compartir y evolucionar el conocimiento en la práctica sobre Agilidad Empresarial. El EAI es cliente habitual de Gulavisual Studio desde hace más de 10 años y junto a su director Federico Ocariz hemos desarrollado este rediseño de identidad y sitio web.
Diseño web: Gala Lafferriere
Director de arte y maquetación: Federico Ocariz
Resultado
Nos enfocamos en crear un diseño e interfaz que refleje la agilidad y flexibilidad de una manera fresca, dinámica y moderna. Al mismo tiempo diseñamos un conjunto de íconos que guían la navegación del sitio enriqueciendo la experiencia del usuario.
Cliente
Kiwi es una marca con origen en la Ciudad de Buenos Aires, que trabaja junto a pequeños talleres nacionales. Su respeto y admiración por la naturaleza los inspira a realizar productos que generan un impacto positivo en el planeta. Fundada en 2013, Kiwi surgió del deseo de expresar una filosofía de vida a través de productos nobles y duraderos que acompañen el día a día.
Actualmente colaboran con ReforesArg, una ONG que tiene como propósito la restauración ecológica con arboles nativos de los bosques afectados por el fuego.
Kiwi posee la distinción oficial de Sello Buen Diseño (SBD) otorgada por el Ministerio de Desarrollo Productivo en la que se destacan productos por su innovación y participación en la producción local sustentable.
Concepto/historia
La identidad de la marca nace del afecto de sus creadores por este pequeño ave, siendo el protagonista del protagonista del diseño. La propuesta se centra en una estética simple y limpia, transmitiendo la esencia del animal de manera cálida y cercana. Es una identidad diseñada para adaptarse a múltiples aplicaciones y métodos de producción, como bordados, manteniendo siempre la presencia del ave.
Resultado
Desarrollé una identidad de marca que abarca desde el diseño del logo hasta cada detalle de su presencia visual. Incluye papelería, etiquetas grabadas en cuero y tejido, el diseño del packaging y diversas piezas gráficas.
Cliente
Attimo es una marca nacida de la innovación de investigadores del Conicet en Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires. Su primer producto, un licor de pistacho elaborado con miel agroecológica y sal marina, busca renovar la forma en que se disfruta esta bebida tradicional. La misión de Attimo es actualizar su consumo, llevándola más allá de ocasiones esporádicas y adaptándola a un contexto contemporáneo. Próximamente, la marca ampliará su oferta con nuevos sabores, manteniendo la miel como ingrediente distintivo.
Diseño de branding: Gala Lafferriere
Diseño web: Ana Juanes
Logo
El nombre Attimo, de origen italiano, significa “momento”. Este concepto es el eje central de la marca: una invitación a detenerse y disfrutar de un instante único y placentero. La bebida no solo honra las raíces italianas, sino que también incorpora reinterpretaciones modernas que le otorgan una identidad propia.
Con una identidad sonora fuerte, Attimo nos transporta al corazón de la cultura italiana. Inspirándome en la fuerza de su sonoridad diseñé un logo con una tipografía estructurada y contundente, de serifs marcados que evocan la solidez y elegancia de las columnas clásicas italianas.
El resto de las piezas siguió la misma línea conceptual que el logo, buscando contrastar elementos tradicionales con detalles modernos. Este enfoque permitió crear un sistema marcario dinámico y contemporáneo, que mantiene una conexión con la esencia clásica de la marca, pero con un aire fresco y actualizado.
Cliente
Galo Consulting & Advisory es una firma de consultoría financiera con sede en Argentina y España. Con un equipo de profesionales con más de 15 años de experiencia en el sector, ha construido una trayectoria sólida en algunas de las firmas más reconocidas a nivel global.
Diseño web y branding: Gala Lafferriere
Maquetación y desarrollo: María Paz Bianchi
Blog
Junto a María Paz Bianchi, licenciada en comunicación y desarrolladora web, nos enfocamos en crear un diseño e interfaz que refleje profesionalidad y seriedad de una manera fresca y moderna. El foco estaba puesto en una navegación simple y fluida.
Con el objetivo de aumentrar su presencia online diseñamos un sistema de blog que, en realidad, funciona como un portal de noticias. Su tecnología permite integrar y visualizar en tiempo real las publicaciones de medios nacionales e internacionales seleccionados, presentándolas en un formato de blog dentro del sitio. Además, cada artículo puede ser compartido directamente en redes sociales.
Cliente
FATEO es una marca icónica del sector automotriz, líder en su industria.
Desarrollo
Me convocaron para diseñar el logotipo de la comunidad Fate, un proyecto liderado por María Eugenia Molteni, directora del departamento de marketing de la empresa. El logo debía transmitir velocidad, movimiento y dinamismo, valores que son esencia de la marca, mientras mantenía un vínculo visual con la estructura del logo original de Fate.